Mostrando entradas con la etiqueta automatización. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta automatización. Mostrar todas las entradas

martes, 19 de mayo de 2015

Boletín 55 – ABB apoya proyectos de transmisión eléctrica en Colombia, Chile y Perú.


La multinacional de origen suizo ABB fue elegida por la empresa colombiana Interconexión Eléctrica S.A. E.S.P. (ISA) para suministrar equipos de alta tensión que mejorarán la capacidad de transmisión de las redes eléctricas en Colombia, Chile y Perú.

El anuncio fue hecho por Markus Heimbach, jefe de la Unidad de Transformadores del Grupo ABB, quien señaló que la inversión en dichos equipos suma USD 98,3 millones e incluyen sistemas de automatización y telecomunicaciones para subestaciones, asociados a importantes proyectos de trasmisión que actualmente están siendo desarrollados por ISA y sus subordinadas en los tres países.

En Colombia, los equipos de alta tensión ABB, cuyo costo asciende a USD 50,2 millones, harán parte de las subestaciones de 500 kV y 230 kV que permitirán la conexión al Sistema de Transmisión Nacional del Proyecto de Generación Ituango y el refuerzo del sistema eléctrico de la Costa Caribe.

Por su parte, en Perú, ABB será responsable del suministro de equipos de alta tensión y sistemas de automatización y telecomunicaciones, por valor de USD 34,5 millones, para las subestaciones asociadas a la construcción de 900 Km de las líneas de transmisión a 500 kV en los tramos Mantaro-Marcona-Socabaya-Montalvo, en el sur del país. 

En lo que respecta a Chile, los equipos tuvieron un valor de USD 13,6 millones y están dirigidos al proyecto Encuentro-Lagunas del Sistema Interconectado del Norte Grande –SING–, conformado por una línea de transmisión de doble circuito a 220 kV.

“De esta manera, ABB se consolida como líder en el mercado de Productos de Potencia en la región, aportando al progreso de los países y bienestar de sus habitantes”, señaló Heimbach, quien explicó que con esta tecnología será posible, incluso, controlar las variaciones de tensión y de carga, aumentar la transmisión de energía y mejorar la fiabilidad de las redes.


viernes, 24 de abril de 2015

Boletín 53 - 4.000 compradores se darán cita en la novena versión de EXPOINDUSTRIAL



Con el objetivo de promover e impulsar el desarrollo de la industria regional y nacional, FENALCO Valle del Cauca realizará la novena versión de EXPOINDUSTRIAL, Feria Industrial del Pacífico, que del 6 al 8 de mayo reunirá en el Centro de Eventos del Pacífico a más de 350 empresas oferentes del sector de Soluciones de Ingeniería para la Industria y a 4.000 compradores, entre nacionales y extranjeros que participarán en la Muestra Comercial Especializada, en la Rueda de Negocios, las Zonas de Demostración, en el Foro de Tendencias y en el Simposio de Soluciones para la Industria.

En la Muestra Comercial participarán 350 empresas expositoras, provenientes del Valle del  Cauca, Bogotá, Medellín, Barranquilla, Eje Cafetero, Bucaramanga y Pasto, que ofrecerán a los asistentes soluciones en Ingeniería y Seguridad Industrial, como tecnologías en automatización, suministros y repuestos para la industria, montajes industriales, fabricación de partes, herramientas y ferretería industrial, ingeniería de proyectos, seguridad industrial, tecnologías de información y comunicación, entre otros. Las empresas participantes realizarán demostraciones en vivo de sus equipos y maquinaria de última tecnología, ante el público visitante.

Con más de 650 citas previstas en la Rueda de Negocios compradores internacionales y compradores nacionales esperan lograr negocios por USD$ 15 millones de dólares. La Rueda de Negocios facilitará la creación de nuevas alianzas estratégicas y procesos asociativos, que contribuirán al desarrollo de este sector y de la industria regional y nacional.

El Salón ASTIN, realizado por segunda vez en alianza SENA-FENALCO, será un espacio interactivo y de aporte técnico para el capital humano del sector industrial a través del Centro Nacional de Asistencia Técnica para la Industria.

Con el objetivo de promover el intercambio de conocimientos y de tecnologías, EXPOINDUSTRIAL contará nuevamente con el Simposio de Eficiencia Energética y Eficiencia Energética, los Módulos sobre Seguridad Industrial y Automatización y Robótica, conferencias gratuitas y  certificadas en alianza con la Universidad Autónoma de Occidente y Universidad Libre Seccional Cali.




Para mayor información visite la página www.expoindustrial.com.co