Mostrando entradas con la etiqueta parque eólico marino. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta parque eólico marino. Mostrar todas las entradas

martes, 3 de noviembre de 2015

Boletín 66 - Siemens recibe un pedido para central eólica en alta mar en Reino Unido



El proyecto Galloper generará 336 megavatios para abastecer hasta 336.000 hogares británicos. Siemens suministrará 56 turbinas eólicas de 6MW  Se trata de un contrato de mantenimiento a largo plazo. El proyecto se desarrolla en el mar de la costa sureste de Inglaterra.

Los propietarios del parque eólico marino son RWE, UK Green Investment Bank, Macquarie Capital y Siemens Financial Services (SFS), cada uno con una participación del 25 %. La compañía también se hará responsable del mantenimiento de las turbinas eólicas durante un periodo de 15 años. Los costes de inversión totales del proyecto Galloper ascienden a103 millones de euros. "Nos complace que, una vez más, Siemens vaya a suministrar las turbinas eólicas de seis megavatios para un parque eólico marino en Reino Unido", afirmó Michael Hannibal, CEO Offshore de la división de Wind Power &Renewables  de Siemens AG.

Hasta la fecha, la empresa ya ha vendido alrededor de 300 de sus turbinas eólicas SWT-6.0-154 para proyectos en el Reino Unido y Alemania. "Estamos trabajando duro para hacer que el coste de la energía de parque eólicos marinos sea competitivo con otras formas de generación de electricidad", agregó Hannibal. La empresa está considerando varios factores para reducir sucesivamente el coste de la energía eólica generada en alta mar. Para 2020, Siemens aspira a contar con tecnologías disponibles que harán posible generar energía eléctrica a un coste inferior a 10 céntimos de euro por kilovatio-hora. Las mejoras no solo se realizarán en las propias turbinas eólicas ya que la empresa también se centra en innovaciones para la conectar las instalaciones en alta mar con la red y el servicio.


Está previsto que Siemens comience a instalar las 56 turbinas eólicas SWT-6.0-154 en mayo de 2017. Según el plan, el parque eólico debe estar totalmente operativo en marzo de 2018. El Reino Unido es uno de los principales mercados para parques eólicos marinos. El proyecto Galloper representa un hito crucial en la creación de una industria de fabricación eólica en el Reino Unido, comenzando con una inversión de 224 millones de euros de Siemens para la creación de un centro de fabricación de palas de rotor en Hull y continuando con la creación de puestos de trabajo por parte de Siemens y con el desarrollo de la cadena de suministro que respaldará a la industria de la energía verde.

martes, 19 de mayo de 2015

Boletín 55 – Inauguran Nordsee Ost, Parque Eólico Marino de 295 MW en Alemania



La multinacional alemana RWE puso en marcha el proyecto compuesto de 48 turbinas de viento nominal 6,15 MW cada uno, cuya construcción comenzó en 2014. El parque ha sido elegido por la Unión Europea como Proyecto Faro (Lighthouse Project), como referente para el desarrollo del sector de las energías renovables.

El parque eólico fuera de tierra RWE Offshore-Windpark Nordsee Ost, a 30 kilómetros de la de Helgoland, Alemania, se inauguró el 11 de mayo en compañía del ministro alemán de Economía, Sigmar Gabriel; el presidente ejecutivo de RWE AG, Peter Terium; su homólogo en RWE Innogy, Hans Bünting; y su equivalente en Tennet, Mel Kroon. 

Los aerogeneradores fueron enclavados a 35 kilómetros de la costa de Heligoland  en un área de unos 24 kilómetros cuadrados. Y es tecnología de marca Senvion, cada una de las máquinas emerge de la superficie unos 160 metros. La góndola -dentro de la cual están ubicados componentes de la máquina como el generador y la multiplicadora- pesa aproximadamente 350 toneladas. La torre -de 70 metros de altura- pesa más de 240 toneladas, y cada pala mide 60 metros y pesa aproximadamente 23.000 kilos.


Durante la instalación del parque eólico marino, el equipo fue almacenado en el puerto de Bremerhaven,  es decir las bases de los aerogeneradores, los segmentos de cada una de las torres, las góndolas y las palas de los rotores; allí fueron pre-ensamblados; y posteriormente cargados en los navíos Victoria Mathias y Friedrich Ernestine, que los transportaron a Nordsee Ost. Según las estimaciones de RWE, los buques han cubierto una distancia total, durante la instalación, de 250.000 kilómetros. Durante su ejecución han sido instalados más de sesenta kilómetros de cables submarinos.